Fondos Pictet Index-P Disponibles en Selfbank

Tengo una fenomenal noticia para quienes nos gusta de la selección de fondos indexados y baratos para nuestra cartera. Selfbank se ha decidido a dar de alta para contratación algunos fondos indexados de la clase P de Pictet. Aquí os dejo un resumen:

– Pictet Europe Index P (LU0130731390). Es uno de los fondos que tengo en cartera, y te vendrá fenomenal si quieres diversificar tu portafolio indexado de fondos, para así no tener todo en los productos de Amundi.

– Pictet Emerging Markets Index P USD (LU0188499254). ¡¡¡Una gran noticia!!! Ya disponemos de un fondo indexado para mercados emergentes con un TER por debajo del 1%. Concretamente este atractivo fondo se queda en el 0,9%. Yo ya he dado mi correspondiente orden de traspaso. 🙂

– Pictet Pacific Ex-Japan Index P USD (LU0148538712). Si tienes la clase pacífico dividida entre acciones japonesas y no japonesas, aquí tienes un magnífico fondo para usar en la parte no nipona.

Tienen una entrada mínima de 1000€, así que ya no tienes excusa para no diversificar tu cartera indexada de fondos. No me des las gracias a mí por el aviso, dáselas a @Rogelio por comentar su traspaso de fondos en la entrada anterior. Es un placer escribir en un blog donde todos nos ayudamos a todos. Un saludo.

118 responses to “Fondos Pictet Index-P Disponibles en Selfbank

  1. Vaya, pues parece que Selfbank nos lee aquí, hoy al ver si aparecía reflejada ya mi aportación de este mes a mis fondos veo que en los movimientos de la cuenta se pueden descargar pdfs asociados a cada movimiento, con la referencia de la orden, ISIN, participaciones y cantidad… no sé si tiene la validez que alguno pedíais aquí pero al menos es mejor que nada 🙂

  2. Es cierto, y ahora también dan el tipo de cambio cuando hay dólares por medio. Sigue habiendo algo de acto de fe ahí, porque cada banco lo aplica tomando una fuente particular. En mi caso, por ejemplo, se acerca pero no coincide con el histórico euro/dólar que da la misma web de Selfbank.

    @diego, esa es mucha diferencia. Tal vez debas mirar en impok algún VL posterior al que has mirado. Ahora puedes ver el cambio exacto, eso tendría que ayudar algo. Sabemos que un traspaso lleva varios días de retraso respecto a una suscripción y eso te puede perjudicar o favorecer. No es nada fácil ver la fecha de VL que se ha usado cuando están por medio el cambio a dólares y el posible spread de compra. Es una pena que en el nuevo pdf tampoco aparezca esa fecha exacta (a ver si nos leen).

    De todas formas, tampoco ahora con el cambio euro/dólar exacto llego al VL en euros que me aplicaron. Tengo otra suscripción pendiente de liquidar, y si me vuelve a crear dudas creo que esta vez se lo consultaré.

  3. Mi experiencia en traspasos de fondos de euros a dólares (O viceversa) con Self Bank es que te aplican un tipo de cambio con una penalizacion de aproximadamente un 0,5% sobre el cambio oficial. Y que ese cambio no tiene nada que ver con el de las tablas de cambios de Self Bank por que que el que te lo aplica es la gestora que tiene el fondo en dólares.

  4. Estimados compañeros,

    Desde que en Selfbank añadieron un .pdf descargable con el detalle de las operaciones de suscripción y traspaso ando enredado intentando cuadrar la operación con la página oficial de Pictet.

    Os lo comento viendo un ejemplo real a ver si alguien sabe como se cuadra esto:

    El día 4 de septiembre hice una suscripción al fondo (LU0148538712) Pictet Pacific Index-P USD, el fondo está denominado en dólares.

    La fecha valor de la operación es: 06/09/2012
    Valor liquidativo: 244,823212 euros
    Tipo de cambio: 0,793335 dolar/euro
    (yo que soy un poco torpe lo «veo» mejor así: con 79 de céntimos de EURO compras 1 DOLAR)

    Por lo tanto si dividimos el «valor_liquidativo»/»tipo_de_cambio» obtenemos el valor liquidativo en USD:

    244,823212 / 0,793335 = 308,60009 USD

    Ahora voy a la página oficial de Pictet:

    http://www.pictetfunds.com/nns_ww/browse.fund?navId=NAV_ID_DETAIL_OVERVIEW&fundId=LU0148538712&fundName=Pictet-Pac%20(ExJpn)%20Idx-P%20USD

    pincho en el gráfico de rentabilidad detallada, selecciono periodo 3 meses y divisa USD, desplazo el cursor hasta el 4 de septiembre y alrededores y no encuentro 308,60 USD, lo mas cercano es el 4 de septiembre, 308,91, en los alrededores a ese día no hay un valor liquidativo mas cercano.

    Y si elijo la divisa del gráfico en euros, el valor liquidativo mas cercano es el 7 de septiembre, 244,51 euros.

    Pero no «cuadra» al céntimo, tenía entendido que sólo hay un valor liquidativo «diario» para un fondo, ¿Qué me estoy dejando? ¿Tengo que tener en cuenta alguna cosa mas?

  5. @forondito, quizás el error está en que estas calculando el valor liquidativo con el tipo de cambio erróneo, seguramente en ese tipo de cambio están incluyendo la comision de Selfbank y en la web de Pictet no.
    Olvidate de ese Pdf de Selfbank y pideles el que les facilita la gestora.

  6. @forondito ¿En que sección de la web de Selfbank aparece ese pdf con el detalle de los traspasos?

  7. Dentro de la web de Selfbank validandote como cliente:

    Pinchas en fondos.

    Luego en la columna de la izquierda, Consultas y pinchas en «Movimientos fondos».

    Te sale un buscador de detalles de suscripciones, traspasos y ventas de tus fondos.

    Eliges algún tramo de fechas donde tengas operaciones y en la lista de resultados, a la derecha tienes un «Detalle en pdf» que puedes descargar.

    Por cierto, he pedido por teléfono el detalle de la gestora a Selfbank por teléfono a ver que pasa, ya os iré contando si se parece o no al detalle en .pdf

  8. @forondito Gracias por la información, no sabia que SelfBank tenia esa información.

    Lo acabo de probar y ahora al menos se a que precios se han suscrito las particiones de los traspasos.

  9. Hola,

    Lo prometido es deuda, he pedido a Selfbank el extracto de los datos de la gestora Pictet al hacer una suscripción y coinciden exactamente con el .pdf que ofrecen para descargar en la página web.

    Así que estoy como al principio, a partir de los datos del .pdf no se puede llegar al valor liquidativo exacto que indica la gestora Pictet en la página oficial.

    Si alguien sabe mas os agradeceré vuestras respuestas.

  10. @forondito, ni dea, lo unico que se me ocurre es que les plantees a ellos el problema a ver que te cuentan. No obstante, hace un par de dias ordene una suscripcion al de pictet y comprobaré lo que comentas.

Comments are closed.